Meditación 18 de Agosto… Abriéndonos al amor

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós resalta la necesidad que tiene el Codependiente de recibir amor, ha pasado mucho tiempo dándolo sin recibir una contraparte. Le cuesta aceptar ser amado. Su vida ha transcurrido ofreciendo y prodigando cuidados a los demás, sin esperar que el merece obtener amor y recompensa por su comportamiento.

Si deseas conocer mas sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Abrámonos al amor que está disponible para nosotros.
No tenemos que limitar nuestras fuentes de amor. Dios y el Universo tienen un suministro ilimitado de lo que necesitamos, incluido el amor.
Cuando estemos abiertos a recibir amor, comenzaremos a recibirlo. Puede provenir de los lugares más sorprendentes, incluso desde dentro de nosotros mismos.
Estaremos abiertos y conscientes del amor que es y ha estado ahí para nosotros todo el tiempo. Sentiremos y apreciaremos el amor de amigos. Notaremos y disfrutaremos del amor que nos viene de la familia.
Estaremos listos para recibir amor en nuestras relaciones amorosas especiales también. No tenemos que aceptar el amor de personas inseguras, personas que nos explotarán o con quienes no queremos tener relaciones.
Pero hay mucho amor disponible, amor que sana nuestro corazón, satisface nuestras necesidades y hace cantar a nuestro espíritu.
Nos hemos negado demasiado tiempo. Hemos sido mártires por mucho tiempo. Hemos dado tanto y nos permitimos recibir muy poco. Hemos pagado nuestras deudas. Es hora de continuar la cadena de dar y recibir permitiéndonos recibir.

«Hoy, me abriré al amor que me viene del Universo. Lo aceptaré y lo disfrutaré cuando se presente».

Reflexión: Los codependientes nos quedamos enganchados en la «negación a recibir nada de los demás», solo ofrecer lo mejor de nosotros. «El AMOR no está disponible» y esa creencia nos acompaña parte de nuestra existencia. Cuando iniciamos nuestra terapia vamos haciendo conscientes que hemos estado todo el tiempo ofreciendo afecto, y nos hemos negado a recibir nada, no creemos ser dignos de recibir demostraciones de amor. Eso debe cambiar y hacerse normal que el círculo es «dar-recibir».(Alpha).

¿Sientes que eres correspondido en tus afectos? ¿Por el contrario tu creencia es que solo estás allí para servir? Comparte tus vivencias al respecto comentando aquí.

Meditación 17 de Agosto … Rescatémonos a nosotros mismos

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós pretende que reflexionemos sobre su contenido y extraigamos un aprendizaje para lograr nuestra felicidad y paz. Léelo detenidamente y date unos minutos para meditar su contenido. Resulta interesante que el Codependiente pasa de ser un rescatador activo de los otros para convertirse en su propio rescatador, una ardua tarea, pero posible si nos enfocamos en ello.

Si deseas conocer más sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

¿Cómo nos sentimos cerca de los mártires? Culpables, enojados, atrapados, negativos y ansiosos por escapar.
De alguna manera, muchos de nosotros hemos desarrollado la creencia de que privándonos, no cuidando de nosotros mismos, siendo víctimas y sufriendo sin necesidad conseguiremos lo que deseamos.
Es nuestra labor darnos cuenta de nuestras capacidades, de nuestros puntos fuertes y cuidar de nosotros mismos desarrollándolos y actuando de acuerdo con ellos.
Es nuestra labor percatarnos de nuestro dolor y cansancio y cuidar adecuadamente de nosotros mismos.
Es nuestra labor percatarnos de nuestra privación, también, y empezar a dar pasos para darnos a nosotros mismos abundancia. Esto comienza en nuestro interior, cambiando lo que creemos merecer, renunciando a nuestra privación y tratándonos a nosotros mismos de la manera como merecemos ser tratados.
La vida es dura, pero no tenemos por qué hacerla más difícil descuidándonos a nosotros mismos. No hay gloria en el sufrir, sólo hay sufrimiento. Nuestro dolor no cesará cuando llegue un rescatador, sino cuando asumamos la responsabilidad que tenemos hacia nosotros mismos y detengamos nuestro dolor.

«Hoy yo seré mi propio rescatador. Dejaré de estar esperando a que alguien mas resuelva mis asuntos y solucione mis problemas por mi».<

Reflexión: Es agobiante convertirse en nuestro propio «rescatador». Estamos programados para «rescatar» a los otros y en esa tarea se nos va nuestra energía y sosiego. No aprendimos a querernos y cuidarnos como merecemos. Llegó el momento de dar esos primeros pasos, titubeantes al principio, pero aun así intentemos querernos a nosotros mismos. Nadie va a venir en nuestra ayuda sin que demos ese primer paso. En este preciso momento atravieso una difícil etapa, debo tomar decisiones que cambiarán el curso de mi vida y estoy batallando internamente, deseo triunfe la conciencia y asuma mi rol protagónico para alcanzar esa serenidad y paz interior que clama mi alma.¡Me aferro a Dios para lograrlo! (Alpha).

¿Empezaste tu rescate personal? ¿Cómo lo estás haciendo? ¿Te sientes mas cómodo ahora que estás intentado mejorarte? Comparte acá.

Meditación 14 de Agosto… Estar en el momento presente

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós establece como necesidad aprender y ejercitar la atención plena de cada situación de nuestra vida.

Si deseas conocer mas sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Tómate tiempo, pero no demasiado, para ver dónde quieres ir. Aprende las lecciones de tu pasado. Entonces deja ir el ayer. Deja que el mañana emerga solo. Incluso nuestra mejor predicción sobre lo que puede venir en el futuro es solo una suposición sin importar cuán diligentemente tratemos de ver hacia adelante. Si todo lo que miras es hacia dónde vas, perderás las maravillas y la belleza en el camino. Y una vez que llegues allí, a tu futuro, es posible que ni siquiera recuerdes dónde has estado. Correr puede ser un hábito que no disfrutarás en tu futuro una vez que llegues.
Observa dónde estás ahora mismo. Mira lo que está frente a ti, no lo que deseas que haya allí. Tomate el tiempo para ver, disfrutar y apreciar lo que está presente. Actúa si lo necesitas. O simplemente disfruta de la vista. Has trabajado mucho para llegar aquí. ¡Disfrútalo!
El pasado es importante. Es donde hemos estado. El futuro es importante, también. Pero no hay tiempo, como el momento presente.
¡Aprende a estar aquí, en el ahora!

«Dios, aumenta mi conciencia y apreciación de cada momento de mi vida».

Reflexión: Para disfrutar cada momento a plenitud se hace necesario que observemos con atención plena cada situación que pasa en nuestra vida, fijándonos en los detalles y disfrutando de lo simple, lo original, lo sencillo. (Alpha).

¿Estás dándote tiempo para concientizar cada detalle de tu vida? Comparte aquí.

Meditación 12 de Agosto … Seamos directos

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera la importancia de mantener relaciones sanas sustentadas en la honestidad con quienes representan tus vínculos afectivas.

Si deseas conocer mas sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Es un gusto estar cerca de la gente que es directa.
Nunca tenemos que averiguar lo que realmente está pensando o sintiendo, porque es honesta acerca de sus pensamientos y expresa abiertamente sus sentimientos.
Nunca tenemos que preguntarnos si realmente están con nosotros porque quieren, o por un sentimiento de culpa y de obligación.
Cuando hace algo por nosotros, no tenemos que preocuparnos de que acaben teniendo resentimientos hacia nosotros porque por lo general la gente directa hace cosas que la complace a ella misma.
No tenemos que inquietarnos acerca del estatus de nuestra relación con ellos, porque si se los preguntamos, nos lo dirán.
No tenemos que preocuparnos si están enojados, porque lidian abiertamente con su ira y la resuelven de inmediato.
No tenemos que preguntarnos si estarán hablando de nosotros a nuestras espaldas, porque si tienen algo que decir, nos lo dirán directamente.
No tenemos que preguntarnos si podemos confiar en ella porque la gente directa es digna de confianza.
¿No sería bueno que todos fuéramos directos?

«Hoy dejaré ir mis ideas acerca de que de alguna manera es bueno o deseable ser indirectos. En vez de ello, me esforzaré por ser honesto, directo y claro en mi comunicación con los demás. Haré que comience por mí el ser directo en mis relaciones».

Reflexión: El codependiente mantiene poca relación saludable con los demás. Solo se mantiene con quienes le rodean. Ser directos, asertivos es una herramienta necesaria para concretar vínculos afectivos basados en la confianza y honestidad. (Alpha).

¿Eres una persona directa en tus relaciones? Comparte aquí.

Reflexión del Dia: 11 de Agosto

Melody Beattie, en su Libro «Ya no seas Codependiente» reitera la necesidad de aceptarse tal cual somos. Es saludable responsabilizarnos de nuestro cuidado.

Si deseas conocer más sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esta vía.

Reflexiona sobre esto:

Deja de buscar la felicidad en los demás, Nuestra fuente de felicidad y bienestar no está dentro de los demás, está dentro de nosotros mismos. Aprendamos a centrarnos en nosotros mismos.
Deja de centrarte y de poner tu atención en otras personas. Conformate contigo mismo. Deja de buscar tanta aprobación y validación de parte de los demás. No necesitamos la aprobación de todos ni de nadie. Sólo necesitamos aprobarnos nosotros. Tenemos iguales fuentes de felicidad y de elección en nuestro interior que los demás. Encuentra y desarrolla tu propio suministro interno de paz, de bienestar y de autoestima. Las relaciones ayudan, pero no pueden ser nuestra fuente. Desarrolla núcleos personales de seguridad emocional dentro de ti mismo.

Reflexión: No vale la pena vivir solo para recibir la aprobación de las personas que nos rodean. Debemos comportarnos conforme a nuestras creencias, no para agradar a otros y conseguir su aprobación. Es necesario, asumir nuevos desafíos y retos para mejorar nuestro padecimiento. (Alpha).

¿Estás trabajando en la necesidad de aprobación? Comparte aquí.

Meditación 11 de Agosto… Curación

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós ratifica que el codependiente debe considerar la recuperación como única vía para sanar de la codependencia.

Si deseas conocer más sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Deja que la energía de la curación fluya a través de tu cuerpo.
La energía curativa de Dios, del universo, de la vida y de la recuperación nos rodea. Está a nuestra disposición, esperando a que la atraigamos, esperando a que la extraigamos. Está esperando en nuestras reuniones o grupos, en las palabras de una plegaria que se murmura, en un gesto gentil, en una palabra y un pensamiento positivo. La energía curativa está en el sol, en el viento, en la lluvia, en todo lo que es bueno.
Deja que venga la energía curativa. Atraelo. Acéptala. Déjala que te empape. Respira la luz dorada. Exhala. Deja ir el miedo, la ira, el dolor, la duda. Deja que la energía curativa fluya hacia ti, a través de ti.
Es tuya si la pides, si crees en ella.

«Hoy pediré y aceptaré la energía curativa de Dios y del universo. La dejaré fluir hacia mí, a través de mí, y que regrese a los demás. Yo soy parte del ciclo continuo de curación, y uno con él.»«

Reflexión: El codependiente debe tener fe y confianza que la recuperación es posible y debe aceptar esa realidad como parte de su sanación. (Alpha).

¿Estás en recuperación? Comenta tus vivencias acá.

Reflexión del Dia: 10 de Agosto

Melody Beattie, en su Libro «Ya no seas Codependiente» ratifica la necesidad de asumir la responsabilidad de su propio cuidado.

Si deseas conocer mas sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esta vía.

Reflexiona sobre esto:

Descubre qué necesitas hacer para cuidar de ti mismo. Toma tus decisiones basándote en la realidad y tómalas en un estado de ánimo apacible. ¿Necesitas pedir disculpas? ¿Quieres olvidarte del asunto? ¿Necesitas hablar con alguien de corazón a corazón? ¿Necesitas tomar otra decisión para cuidar de ti mismo? Cuando tomes tu decisión ten en mente cuáles son tus responsabilidades. No tienes la responsabilidad de que los otros “vean la luz” y no necesitas “enderezarlos”. Tienes la responsabilidad de ayudarte a ti mismo a ver la luz y de enderezarte. Si no te sientes en paz con alguna decisión, olvídala. No es tiempo para tomarla todavía. Espera hasta que tu mente esté consistente y tus emociones estén tranquilas.
Cálmate. No necesitas sentirte tan asustado. No necesitas sentirte tan frenético. Mantén las cosas en perspectiva. ¡Hazte la vida más fácil!

Reflexión: El codependiente asume posiciones y conductas que le envuelven en una trama de desesperación y angustia permanente. Para salir de ese caos debería estar sereno y calmado, centrando su atención en la paz que viene de la divinidad. (Alpa).

¿Cómo actúas en momentos de angustia? ¿Logras serenarte? Comparte tus vivencias al respecto.

Reflexión del Dia: 9 de Agosto

Melody Beattie, en su Libro «Ya no seas Codependiente» reafirma utilizar la relajación como medio para disminuir la ansiedad ocasionada por situaciones y eventos difíciles de manejar por el codependiente.

Si deseas conocer mas sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esta vía.

Reflexiona sobre esto:

Ponte cómodo. Cuando reconoces que estás en medio de una reacción caótica, di o haz lo menos posible hasta que puedas restaurar tu nivel de serenidad y de paz. Haz cualquier cosa que necesites hacer (que no sea destructivo para ti ni para nadie más) que ayude a relajarte. Inhala profundamente unas cuantas veces. Sal a caminar. Limpia la cocina. Siéntate en el baño. Ve a casa de un amigo. Acude a una junta de Al-Anón o de CODA. Lee un libro de meditación. Vete a la playa. Mira un programa de televisión. Encuentra una manera de separarte emocional, mental (y si es necesario) físicamente de aquello a lo que estás reaccionando. Busca una forma de librarte de la ansiedad. No tomes un trago ni manejes por la calle a 100 kilómetros por hora. Haz algo que no sea arriesgado y que te ayude a restaurar tu equilibrio.

Reflexión: El codependiente maneja situaciones diversas que van desde intranquilidad y tristeza hasta depresión. Cómo lidiar con estas emociones? Nada fácil hacerlo. Debe aceptar que lo que sucede va a pasar si se conduce desde la aceptación bajo la guía divina. (Alpha).

¿Lidias con estas situaciones y emociones? Comparte aquí.

Meditación 9 de Agosto… Práctica un acto de gratitud

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós ratifica el agradecimiento que debe asumirse con ese Poder Superior que nos provee y satisface nuestras necesidades.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Ninguno de nuestros éxitos llega sin la ayuda de otros. Una y otra vez, parece que hay alguien parado en la encrucijada esperándonos, señalando el camino con el corazón. Pueden ser amigos, familiares, ministros o mentores, o incluso oficiales de policía o jueces. Creo que podrían ser ángeles enviados para ayudarnos a atravesar esos momentos difíciles y señalarnos de nuevo al camino con el corazón.
Están en el lugar correcto en el momento adecuado con las palabras exactas y la ayuda que necesitamos. ¿Les has dado las gracias por estar allí?
Práctica un acto de gratitud. Encuentra una de tus luces, guía o ángeles de la guarda, y dile a esa persona lo que él o ella significaron para ti en tu vida. Es posible que tus guías ni siquiera se den cuenta del impacto que tuvieron en ti. Y quién sabe si tus amables palabras pueden ser solo la luz que necesitan hoy para empujarlas suavemente en su camino con el corazón.
Luego, da un paso más. Asume la actitud amable y afectuosa que te hicieron o te transmitieron a otra persona.

«Dios, recuérdame dar gracias donde se deba hacer».

Reflexión: Mostrar Gratitud es uno de los comportamientos más encomiables para Dios. Significa que agradecemos lo que somos, tenemos y vamos a lograr. Esa actitud positiva abre las puertas de la abundancia. (Alpha).

¿Eres una persona agradecida con la Divinidad? Comenta acá.

Meditación 8 de Agosto… Aprende a decir Si

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós expresa la importancia de asumir el momento actual, con sus debilidades y fortalezas, como parte de nuestra vida, y eso debemos aceptar en paz y serenidad.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Ayer hablamos acerca de aprender a decir no. Hoy hablemos de otra palabra importante: .
Podemos aprender a decir a las cosas que nos hacen sentir bien, a lo que queremos, para nosotros mismos y para los demás.
Podemos aprender a decir a la diversión. Si a las reuniones, a llamar a un amigo, a pedir ayuda.
Podemos aprender a decir a las relaciones sanas, a la gente y a las actividades que nos convienen.
Podemos aprender a decir a nosotros mismos, a lo que queremos y necesitamos, a nuestros instintos y a la guía de nuestro Poder Superior.
Podemos aprender a decir cuando sentimos que es correcto ayudar a alguien.
Podemos aprender a decir a nuestros sentimientos.
Podemos aprender a identificar cuándo necesitamos dar un paseo, tomar una siesta, que nos froten la espalda o comprarnos flores.
Podemos aprender a decir al trabajo que nos gusta.
Podemos aprender a decir a todo lo que nos nutre y alimenta.
Podemos aprender a decir a lo mejor que pueden ofrecernos la vida y el amor.

«Hoy diré sí a todo lo que me hace sentir bien y siento que es conveniente».

Reflexión: Ya llego el momento de empezar a aceptar las situaciones, eventos y relaciones que tenemos en el presente. Procurar la aceptación y disfrutar de lo que nos provee el Poder Superior, es nuestra total responsabilidad. (Alpha).

¿Estás dispuesto a vivir como la Divinidad te provea? Comparte aquí tu vivencia.