Meditación 11 de Mayo… Refrescate

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós plantea la importancia de frenar tanto sufrimiento y sentimientos negativos cambiandolos por positividad, diversión y relajación. Eso es necesario y saludable para el codependiente.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Hay un botón «actualizar» que puedes hacer clic en la computadora cuando estás en línea. Hace que la computadora funcione de manera más eficiente.
A veces nos ponemos un poco perezosos también. Hemos estado presionando demasiado. Reflexionando sobre los mismos pensamientos una y otra vez. Haciendo las mismas cosas una y otra vez. A veces necesitamos un cambio de escenario. A veces necesitamos refrescar nuestros pensamientos con oración, meditación, algunas palabras de un amigo o pasar un buen rato con un buen libro.
Quizá es nuestro cuerpo el que necesita refrescarse. Necesitamos una bebida fría, una caminata rápida, una siesta o una ducha caliente.
Quizás necesitemos un refrigerio más grande: un fin de semana en un spa, unas vacaciones. Incluso si nuestro presupuesto es bajo, podemos armar una carpa en un parque y disfrutar de la refrescante belleza del mundo que nos rodea.
Mira alrededor. El mundo está lleno de cosas refrescantes. La próxima vez que te empantanes, deja de empujar tan fuerte. Haz lo que necesitas hacer para ser eficiente y operar con facilidad.
¡Refrescate!

«Dios, ayúdame a comprender el poder de tomar el tiempo para relajarme. Entonces ayúdame a dejar de pensar en eso y realmente hacerlo.»

Reflexión: Toda persona necesita incluir un a dosis de relajación y diversión en su vida, máxime el codependiente quien transcurre una existencia tormentosa, privado de afecto y con sentimientos de baja estima y desamor muy altos. Llegado el momento, se justifica detenerse y repensar como conducir su vida de una forma más divertida y relajada que le de un giro positivo a ese sufrimiento que esta en su interior. (Alpha).

¿Sientes que a tu vida le falta una dosis de diversión? ¿Estás en disposición de «aderezar» tu vida con relajación y diversión sana? Comenta acá.

Versículo Biblico del Dia: El Señor es mi fortaleza y mi canción; él es mi salvación (Salmos 118:14).

Meditación 9 de Mayo… Deja que tu creatividad fluya

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós enfoca como herramienta la creatividad, entendiendo esta como una oportunidad de dejarnos llevar por nuestra intuición bajo la guía divina.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Para vivir una vida creativa, debemos perder nuestro miedo a equivocarnos. (Joseph Chilton Pearce).

La creatividad no es solo algo que hacemos.
Ser creativo no significa simplemente dibujar, escribir libros o esculpir estatuas de arcilla. No hay una cantidad limitada de creatividad disponible solo para los artistas.
La creatividad es una fuerza vital en el universo que está disponible para cada uno de nosotros, para ayudarnos a vivir nuestras vidas. Todo lo que tenemos que hacer para alinearnos con esa fuerza es dejar de lado nuestros temores.
¿Necesita una nueva idea sobre cómo arreglar esa habitación, esa tesis, esa relación? ¿Necesitas una idea sobre cómo arreglar tu vida? Déjate ser creativo. Anime a sus ideas a fluir. Escucha tu intuición, a tu espíritu.
Escucha esa pequeña idea que tienes, aquella por la que tienes tanta pasión. Deja ir tu proceso de pensamiento racional solo por un momento. Deja que la creatividad te ayude a vivir tu vida. Pide al Creador que te ayude.

«Dios, muéstrame qué tan creativo soy y puedo ser. Dame el coraje para estar dispuesto a cometer errores mientras creo mi camino con corazón».

Reflexión: Cuando estamos agobiados por las dificultades cuesta mucho asumirla vida con optimismo y seguridad. Es como ir contracorriente. Pero es necesario para sanar ejercitarse en cambiar gradualmente las estrategias para cambiar la percepción de la vida y enfocarse en la realidad y pedir al Creador el discernimiento para modificar nuestro carácter hasta lograr esos cambios. (Alpha).

¿Necesitas incluir cambios en tu percepción de la vida? ¿Estás en terapia CoDA? Comparte tu experiencia.

Versículo Biblico del Dia: Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones (Salmos 46:1).

Meditacion 5 de Mayo… Afirmate a ti mismo

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera la necesidad que el codependiente asuma un compromiso de cambio en su vida.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre est

Cuando comencé a volar y saltar en paracaídas, me encontré a mí mismo hurgando inadecuadamente con nuevos roles o partes de mí mismo. Cuando comencé a escribir, me encontré buscando a tientas esa parte de mí mismo. Quiero ser escritor, creo, pero no lo soy, al menos no todavía. Tengo que publicar esta cantidad de libros y esta cantidad de buenas críticas primero.
Puede llevar años y muchos éxitos en cualquier área nueva en nuestras vidas antes de poder decirnos con confianza a nosotros mismos y a los demás, lo soy. Soy un buceador de cielo. Soy piloto. Soy un escritor. Oh, el poder de esas palabras que soy .
Puede que no tengas mucha experiencia de crianza si tu primer hijo nació la semana pasada, pero eres madre. Todavía no tenía mi medallón de diez años, pero el primer día de mi recuperación pude decir honestamente: «Soy un adicto en recuperación y alcohólico».
¿En quién o en qué te quieres convertir? ¿Un buen padre? Una persona sobria y en recuperación? ¿Una buena novia, novio o cónyuge? ¿Quieres ser feliz, pacífico, tolerante? No espere hasta tener éxito para decirse que es eso. Comienza diciendo que eres lo que quieres ser en lugar de reforzar las palabras que yo no soy. Sí, tienes mucho que aprender. Sí, hay formas de seguir ese camino. Y es posible que aún no seas competente ni experto. Pero no tienes que decir esas dos pequeñas palabras que soy.
Ayuda a crear la nueva parte de tu personalidad usando y afirmando esas poderosas palabras que soy. Luego mira como emerge una nueva parte de ti mismo.

«Dios, ayúdame a usar mis poderes creativos para crear una vida mejor y más plena. Ayúdame a usar las palabras que soy para crear lo que tú y yo queremos que sea.»

Reflexión: El codependiente debe cambiar su actitud, de «no cambiar nada para salir de la situación que vives actualmente donde no confías en ti mismo ni te aceptas tal cual es». No es fácil lograr eso, pero intentarlo con compromiso de logro es un valor agregado a tu decisión.

¿Estás buscando cambiar tu vida? Comenta acá.

Versículo Biblico del Dia: Entonces Josué les dijo: «No teman ni den un paso atrás; al contrario, sean fuertes y valientes. Esto es exactamente lo que el Señor hará con todos los que ustedes enfrenten en batalla». (Josué 10:25).

Meditacion 1 de Mayo… Honrar los roles que jugamos

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós plantea que indistintamente del papel que tengamos que ejecutar en la sociedad, debemos hacerlo a conciencia de honrar estas tareas sin distingo de nada que no sea la satisfacción personal de hacerlo.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

En su libro Ética para un Nuevo Milenio, el Dalai Lama habló de la idea de que la mayoría de nosotros no somos una personalidad estática. No hay un solo lado para nosotros; jugamos muchos roles en la vida.
Soy un alcohólico en recuperación y un codependiente en recuperación. Soy madre. Soy un escritor. Soy la novia de alguien. Soy un buscador del cielo. Soy una persona de negocios, un negociador, una mujer. En cada uno de estos roles, mi personalidad se expresa de manera diferente. Uso diferentes talentos y rasgos.
¿Cuáles son los diferentes roles que juegas en tu vida? La mayoría de nosotros somos conscientes de que somos una sola persona en el trabajo, algo diferente en casa y, a veces, muy diferente cuando jugamos. Algunos de nosotros tendemos a sentirnos culpables por esto. «Oh, si supieran cómo era yo en casa, nunca me respetarían como jefe», dijo un hombre.
Tómese el tiempo para conocer todas las diferentes partes de usted mismo. Honre y respete a cada uno. Cada uno tiene un papel importante que jugar en su vida. Cuando trate de avanzar, tómese un momento. Asegúrese de que todos sus «Yoes» trabajen juntos para dar lo mejor de usted.
No tiene que comportarse de la misma manera en su casa que en el trabajo. Tiene que ser madre y esposa también. Honre y respete todos los diferentes roles que juega en la vida, entendiendo que cada uno tiene su propio lugar importante.
Luego, recuerde practicar los principios que nos esforzamos por vivir en todo lo que hacemos.
Nuestros roles pueden cambiar, pero los ideales y valores con los que vivimos no.

«Dios, ayúdame a honrar y aceptar todo mi pasado y presente que soy. Ayúdame a dejar suficiente espacio para crear nuevos lados o partes de mí mismo también».

Reflexión: Habitualmente jugamos diversos roles en nuestra vida: padre, hijo, trabajador, amigo, etc. Cada uno tiene sus características particulares. Cuando entendemos y hacemos consciente que todas esas tareas deben cumplirse lo mejor posible, pero sin buscar la perfección, tendremos mayor claridad de que hacer? cuándo hacerlo? ¿cómo hacerlo? Es necesario que honremos cada actividad o tarea cumplida por minúscula que parezca. Eso nos da la tranquilidad del deber cumplido. (Alpha).

¿Cuántos roles cumples en tu vida? ¿Estás desgastada de pretender controlar todo lo que ocurre en tu vida y en la de los demás? Comenta acá tu experiencia al respecto.

Versículo Biblico del Dia: Mi Señor y Dios, tú eres mi roca, mi defensor, ¡mi libertador! Tú eres mi fuerza y mi escudo, mi poderosa salvación, mi alto refugio. ¡En ti confío! (Salmos 18:2).

Meditación 22 de Abril… Escucharte a ti mismo

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera que solo un poder superior a nosotros puede y tiene la potestad divina de cambiar a las personas. El hombre solo puede cambiarse a si mismo, no a los otros.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

En la Biblia, Dios nos dice: «Quédense quietos y sepan que yo soy Dios». Aprendan a silenciar el parloteo de su ego, ya sea mediante la oración, la meditación o una larga caminata por el parque. Encuentra ese lugar donde puedes separarte de las presiones del mundo. Encuentra ese lugar donde tu cuerpo y tu espíritu trabajan juntos en armonía.
Estar consciente de tu verdadero ser es la mejor manera de liberarte de las conductas de control y manipulación de los demás. No necesita el auto correcto, los zapatos correctos, la novia correcta para completar. Todo lo que realmente necesitas es ser tú mismo.
Tu espíritu es tu verdadero yo. Deja que te guíe
Estate quieto. Escucha a tu espíritu decir, yo soy, y soy suficiente.
En el silencio, escucharás a Dios.

«Dios, ayúdame a estar callado para que pueda oírte».

Reflexión: El codependiente vive retando la voluntad de Dios, pretende controlar la vida de los demás, interviniendo y modificando el comportamientos de la gente. Nada de eso es posible, solo Dios puede y tiene la facultad divina de modificar la conducta de los humanos, nuestro rol es obedecer sus decisiones y aceptar su dominio. (Alpha).

¿Actúas pretendiendo controlar la vida de los demás? ¿Estás consciente que existe un poder divino superior al hombre? Comenta acá.

Versículo Biblico del Dia: Si alguien afirma: «Yo amo a Dios», pero odia a su hermano, es un mentiroso; pues el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios, a quien no ha visto. (1 Juan 4:20).

Meditación 20 de Abril… Estás justo donde debes estar

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera que lo deseable para alcanzar nuestra paz y bienestar interior es aceptar las circunstancias sin tratar de cambiarlas según nuestra óptica de perfección.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Un día, cuando era nuevo en la recuperación de la dependencia química, analicé mi situación de vida, mi trabajo y mis relaciones. Nada se sintió bien. Una sensación crónica de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado estaba anulando todo lo que hice. Mi vida se sentía como una serie continua de errores.
Había escuchado hablar sobre un terapeuta brillante, uno que fue particularmente eficaz en llegar a los problemas centrales. Lo que sea que estaba sucediendo en mi núcleo, quería que se resolviera.
El problema era que este terapeuta vivía lejos en un área rural. No tenía auto. Tendría que tomar el autobús. Vio gente solo durante la semana. Trabajaba de nueve a cinco, de lunes a viernes. Y sus tarifas, aunque bien merecidas, eran altas para mi presupuesto.
Ahorré suficiente dinero para pagar una sesión. Luego hice una cita. Estaba tan emocionada.
El gran día llegó. Comencé mi serie de viajes en autobús (tuve que transferir tres veces) a las 5:00 p.m., cuando terminé el trabajo. Para las 7:30 de la tarde, llegué a la finca donde vivía y trabajaba este terapeuta. Estaba exhausto pero eufórico cuando finalmente me senté frente a este oso de peluche de un hombre que había ayudado a tantas personas a progresar en sus vidas.
En detalles elaborados, comencé a contar lo que estaba sucediendo en mi vida. Le expliqué que me estaba recuperando, tratando de hacer las cosas bien, yendo a mis grupos de apoyo, haciendo las paces con las personas que había lastimado, pero nada me parecía bien. Una sensación crónica de malestar plagó mi vida, sin importar lo que hice.
Escuchó lo que dije. Luego se reclinó en su silla.
«Melody», dijo con calma, con confianza.
«¿Sí?»
«Estás justo donde debes estar».

La sesión terminó.
Reuní mis cosas, caminé las dos cuadras hacia la parada de autobús, y monté varios autobuses de regreso a mi pequeño cubículo de un departamento en South Minneapolis. La lección se quedó conmigo de por vida. Cuando nada en nuestras vidas se siente bien, a veces la respuesta es no hacer más o buscar frenéticamente el milagro que necesitamos. El milagro viene cuando aceptamos, creemos y confiamos en que quienes somos ahora es lo que necesitamos ser.
Ahórrate el tiempo, el dinero y el viaje.
Sé tu propio gurú.

«Dios, gracias por donde estoy hoy. Ayúdame a confiar en eso cuando necesite estar en otro lugar, naturalmente me moverás a ese lugar».

Reflexión: El «secreto» para sentirse bien radica en la aceptación. Cuando interiorizamos esta creencia y la asumimos en nuestra vida dejamos de perturbarnos en busca de la perfección para ser feliz. Hay que calmarse, dejarse llevar por la corriente de los acontecimientos y permitir la actuación divina, eso es confiar.(Alpha).

¿Confías en las decisiones de ese Poder Superior a ti? ¿Te dejas llevar por la corriente de la existencia? Comparte aquí tus criterios.

Versículo Biblico del Dia: El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. (1 Corintios 13:4-5).

Meditación 18 de Abril… Descubra qué es lo que funciona para usted

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós ratifica que cada ser humano debe utilizar la mejor estrategia para resolver sus problemas. El codependiente no es la excepción. Debe buscar la herramienta útil para ello.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

«¡Inscríbase en este programa de pérdida de peso y perderá treinta libras en cinco días!» «¡Venga a este seminario gratuito y después de gastar cien dólares en libros, será un millonario!»
No hay una solución rápida, ninguna panacea que funcione para todas las personas. El éxito rara vez ocurre durante la noche o en cinco días. Incluso los Doce Pasos son solo sugerencias. Aunque se ha comprobado que funciona, los detalles y las decisiones sobre cómo aplicamos esos Pasos en nuestras vidas nos quedan a cada uno de nosotros.
Y pocas cosas suceden de la noche a la mañana, excepto el comienzo de un nuevo día.
Escucha a tus mentores. Examine lo que se ha probado y es verdad, y ha funcionado y ayudado a innumerables otros a lo largo de su camino. Los Doce Pasos son uno de esos enfoques. Pero no se deje engañar por las afirmaciones falsas de éxito nocturno e iluminación instantánea a lo largo de su camino.
El verdadero cambio requiere tiempo y esfuerzo, especialmente cuando estamos cambiando y abordando grandes problemas. A menudo podemos obtener exactamente la ayuda que necesitamos a veces de un terapeuta, un libro o un seminario: las mejores cosas en la vida son gratuitas y están disponibles para cada uno de nosotros. Los Doce Pasos, nuevamente, califican en esta área.
Descubra qué es lo que funciona para usted.
Confíe en que será guiado a lo largo de su camino y recibirá exactamente la ayuda y la orientación que necesita. Entonces dale tiempo.
Realmente no hay una manera más fácil y más suave.

«Dios, dame perseverancia para enfrentar mis problemas.»

Reflexión: El codependiente vive lidiando con sus dificultades y problemas.Tarda en resolverlos y eso le quita la paz interior. No existe una receta para solventar problemas. Lo más sensato es determinar cuál estrategia funciona para su armonía, cuál herramienta le es útil y eficaz, sólo así obtendrá beneficios traducidos en serenidad y mejoría de su autoestima. (Alpha).

¿Cómo lidias con tus dificultades diarias? ¿Cuáles herramientas te han sido de utilidad? Comparte aquí.

Versículo Biblico del Dia: El Señor te protegerá; de todo mal protegerá tu vida. El Señor te cuidará en el hogar y en el camino, desde ahora y para siempre. (Salmo 121:7-8).

Meditación 14 de Abril… Apreciar quien eres

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós plantea lo terapéutico que es para el codependiente empezar a creer en sus fortalezas para asumir las decisiones positivas en su vida.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Scott tenía sesenta y nueve años cuando emprendió el paracaidismo por segunda vez en su vida. Él saltó al ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Cuando surgió la oportunidad de hacer una demostración para saltar a una de las antiguas bases militares, vino a California para aprender a hacer paracaidismo.

Su cuerpo era viejo y rígido. Pero su corazón estaba lleno de juventud y diversión. A medida que avanzaba lentamente por los niveles, repitiendo muchos de los saltos hasta que obtuvo las habilidades marcadas, cada salto sacó un poco más de su cuerpo. A pesar de su determinación, el entrenamiento fue más de lo que podía manejar y tuvo que detenerse antes de su objetivo. Al irse,juró comenzar ejercicios de entrenamiento de fuerza y ​​regresar más tarde para completar su entrenamiento. «Estaré allí; solo tomará más tiempo de lo que pensé», dijo.
Al mismo tiempo que Scott comenzó a entrenar, Tim también comenzó su entrenamiento de paracaidismo. Tim nunca había saltado antes, aunque había estado esquiando, montando en bicicleta de montaña y navegando. Tim estaba aterrorizado. Temía que fracasaría, temeroso de no responder bien en caso de emergencia, temeroso de que olvidara cómo aterrizar, con miedo a salir de un avión a casi tres kilómetros de la tierra.
Scott habló con Tim. Scott se rió de él y se rió con él. Y Tim siguió subiendo al avión y pasando sus niveles. El se graduó. «Hubiera renunciado después del primer salto», dijo Tim. «Pero si Scott puede hacerlo, yo también. Me alegra que haya estado aquí. Él me dio la fe para hacer algo que creía que era imposible».
Cada uno de nosotros debe caminar por nuestro propio camino, independientemente de los temores y deseos de quienes nos rodean. Tal vez eres como Scott, probando algo nuevo, algo que puede estar un poco más allá de ti. ¡Estupendo!
Tal vez tendrás éxito; tal vez fallarás. Solo tú puedes decidir qué harás con los resultados. Scott podría haber tomado sus reveses amargamente y arrastrado a Tim hacia abajo con él. En su lugar, construyó a Tim, lo que le permitió lograr algo que podría no haber hecho por sí mismo.
Tal vez eres como Tim, que quiere crecer, pero temes lo que podrías perder en el intento. Sigue a tu corazón, y si puedes encontrar un mentor que te ayude en tu camino, agradece a esa persona por levantarte.
Sigue caminando por el camino.
Algunos caminos pueden llevar a la fama y el reconocimiento, otros al apoyo silencioso de nuestros compañeros de viaje. Camina por tu propio camino. Aprende tus propias lecciones.

«Dios, gracias por mi vida.»

Reflexión: Para el codependiente es importante aprender a confiar n sus capacidades, en sus fortalezas. Ha vivido en el miedo, la culpa y el abandono. Su estima esta baja y le cuesta cambiar la auto percepción de negativa a exitosa. Solo con la guía divina logrará tomar la rienda de sus actos, aprender de sus vivencias que debe asumir como pruebas para crecer y sanar gradualmente. (Alpha).

¿Sientes que desconfías de tus criterios? ¿Has buscado ayuda en grupos de CoDA? Comenta acá.

Versículo Biblico del Dia: Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó (Romanos 8:37).

Meditacion 12 de Abril… Haga frente a su miedo al abandono

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós enfatiza que el codependiente debe asumir una perspectiva distinta en sus vínculos sociales. Basta de sentir abandono y abuso. Es momento de creer que ese escenario puede modificarse.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

«Estoy en una relación con alguien que no es bueno para mí», me dijo una mujer un día. «Mi novio me manipula, y a menudo no me dice la verdad. Pero cada vez que me preparo para patearlo hasta la acera, mi miedo al abandono se instala».
Muchos de nosotros tenemos miedo al abandono. Algunos de nosotros lo dejamos gobernar nuestras vidas. Haremos cualquier cosa para que esa persona no salga y nos deje en paz.
Pasé muchos años dejando que el miedo al abandono me controlara. Después de un tiempo, finalmente me cansé de esa creencia. Me cansé de preocuparme si era lo suficientemente bueno para esa persona.
Entonces, un nuevo pensamiento me liberó: si no quieres ser mi amigo, ni mi amante, ni mi empleador, no te quiero en mi vida.
No más chantaje emocional. No más estrés. No más tener que adivinar lo que esa otra persona está sintiendo.
¿Estás pasando el tiempo preocupado por alguien que te deja? ¿Su miedo a ser abandonado lo deja a uno como un desvalido en sus relaciones? Déjalo ir. Levántate rápido. Y escucha lo que voy a decirte: si esa persona no quiere estar en tu vida, solo déjala irse. ¿Quieres a alguien en tu vida que realmente no quiera estar allí? Por supuesto no. Déjalo ir.
Una vez que adoptas esta creencia, es fácil enviar malas relaciones y las buenas personas quieren quedarse.

«Dios, ayúdame a creer que merezco solo las mejores relaciones».

Reflexión: El codependiente tiene problemas serios para mantener relaciones saludables. Durante un buen tiempo de su vida ha pasado por dificultades con el miedo a no sentirse amado y a no saber dar amor a los demás. Esa creencia se fundamenta en abandono y abuso de quienes estuvieron a su lado desde niño. Se sintió abandonado, y ahora en su vida adulta, hace analogía al respecto. (Alpha).

¿Tienes sentimientos de abandono? ¿Cómo manejas esa situación? Comparte tu vivencias aquí.

Versículo Biblico del Día: Pero con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí (Ga 2:20).

Meditación 10 de Abril… Ámate por lo que eres

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reafirma que el codependiente se abandona gradualmente, deja de lado sus sueños para cumplir con las otras personas. Es momento de perseguir sus ideales, darle sentido a su vida y ser feliz.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

«Estoy cansada de trabajar tanto para ser flaca, usar la última ropa y tratar de maquillarme bien», me dijo Gina, una mujer hermosa, un día. «Solo quiero ser amado por mí, por lo que tengo en mi corazón».

Es saludable lucir lo mejor posible, pero algunos de nosotros sustituimos la autoestima por lo que usamos, cuánto dinero ganamos y las cosas que poseemos.
Un día, conocí a una mujer que tenía el pelo largo, ojos brillantes y tocaba música folclórica irlandesa hermosa. A ella le encantaba cantar y bailar. Sus ojos se iluminaron cuando habló de su música. Pude ver lo apasionada y viva que estaba. Su banda tocaba para la gente, pero generalmente por una tarifa nominal o gratis, explicó.
«Pero queremos mejorar», dijo. «Realmente quiero ser alguien algún día».
«Eres alguien ahora», le dije.
Sigue tus sueños. Conduce ese auto. Vístete bien. Que tengas el cabello arreglado, perfecto. Pero no olvides amarte sin esas cosas.
Eres alguien ahora.

«Dios, ayúdame a ver más allá de todas las trampas exteriores con las que me rodeo. Ayúdame a ver la verdadera belleza en mí y en las personas de mi vida».

Reflexión: El codependiente tiene una tarea básica que cumplir: «Aprender a quererse». No ha sido fácil su vida, llena de desconfianza hacia los demás, desamor a el mismo, e incredulidad hacia sus fortalezas. Cuando desee sanar y busque ayuda irá descubriendo quién es realmente, tendrá sueños y los perseguirá. Si es persistente, los hallará. Allí se reencontrará y será feliz. (Alpha).

¿Tienes claro tu papel en tu recuperación? ¿Cuáles herramientas estás usando? Comparte aquí.

Versículo Biblico del Dia: pues el Padre mismo os ama, porque vosotros me habéis amado y habéis creído que yo salí del Padre.(Juan 16:27).