Meditación 6 de Agosto… Irás a donde mires

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós ratifica que el codependiente debe asumir que el lugar donde esta es el correcto para prepararse a caminar hacia nuevos escenarios que le favorecen en su recuperación.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Solo había un árbol en el área de aterrizaje. La mayoría de sus hojas habían sido arrancadas por los vientos invernales. No quería pegarle, pero eso es exactamente lo que hice.
Mi paracaídas se abrió justo sobre el área de aterrizaje de los alumnos, una bendición para alguien tan nuevo e inseguro como yo. Volé por el costado del campo, giré sobre la pata de la base y luego me volví con cuidado hacia mi aproximación final del mismo modo que sido enseñado Ahí estaba, el árbol, sus ramas flacas levantándose para mí. Fue todo lo que pude ver a partir de ese momento. No podía quitar mis ojos de eso. Por un momento pensé que podría aclararlo. «NO HAY VUELTAS BAJAS, NO HAY VUELTAS BAJAS», seguía gritando en mi oído mientras me desplazaba cada vez más hacia el árbol.
Me vi hundirme en eso.
La risa y los aplausos se desviaron del área de empaque.
Más tarde, otro saltador me llevó a un lado para hablar. «¿Sabes por qué chocas contra el árbol?», Preguntó ella.
«Sí, he dicho. «Estuvo en mi camino».
«Hay más que eso», dijo. «Tuviste mucho tiempo para apartarte del camino del árbol. En cambio, te observaste a ti mismo aterrizar allí mismo. Siempre irás a donde mires. Mire algo lo suficientemente largo como para ser consciente de la posibilidad de problemas, pero no se fije en el objeto. Si no quieres aterrizar encima de algo, deja de mirarlo con tanta fuerza».

A veces nos enfocamos tanto en lo que no queremos y lo que tememos, eso es todo lo que podemos ver. Nos obsesionamos con eso, nos preocupamos y reflexionamos en nuestras cabezas. Es todo de lo que podemos hablar, pensar o sentir. Luego, cuando nos acercamos directamente a él, nos preguntamos dónde nos equivocamos. Después de todo, era lo mismo que habíamos estado tratando de evitar.
La moraleja de esta historia es simple y dulce. Mira a dónde vas, pero recuerda que irás a donde mires.
Sepa lo que no quiere. Libera tus miedos. Manténgase alerta y alerta a los peligros que se avecinan en su vista periférica. Tu mente es más poderosa de lo que crees. Si pones toda tu concentración y energía en algo, ahí es exactamente donde irás.

«Dios, ayúdame a ser consciente y enfocar mi energía hacia donde quieres que vaya».

Reflexión: El codependiente debe sustentar sus conductas se apoyan en el plan de Dios para cada uno de nosotros. Creer firmemente en esta creencia permite soltar nuestras dificultades y asumir un rol activo en la responsabilidad de cuidarse de si mismo. (Alpha).

¿Confías en la Divinidad como un ser superior que interviene en tu vida para sanarte? Comparte tus vivencias acá.

Meditación 22 de Julio… Haz uso de tus poderes imaginativos

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós enfoca la visualización como una herramienta viable y válida para mejorar nuestros pensamientos y crecer espiritualmente en nuestro camino a la recuperación.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Era un anuncio pequeño en un catálogo para una máquina de hilo dental eléctrica. «No tengo tiempo ni energía para usar el hilo dental», declaró el hombre en el anuncio. «Es por eso que necesito que esta máquina lo haga por mí».
¿Demasiado ocupado y demasiado cansado?

Algunos de nosotros nos quejamos de todas las cosas que tenemos que hacer para mantener la salud espiritual. Oración. Meditación. Asistir a grupos de apoyo. Todas estas cosas toman tiempo y energía, a pesar de que obtenemos un buen rendimiento en el tiempo que invertimos. Ahora, estamos considerando agregar otra actividad a nuestra ya completa lista de actividades de autocuidado: pasar tiempo y visualizar energía para ayudar a crear eventos positivos en nuestras vidas.
Cuando alguien sugirió por primera vez que utilizo la visualización como herramienta, mi reacción fue similar a la del hombre en el anuncio. No tengo tiempo Estoy demasiado ocupado y cansado.
Pero siempre estamos pensando en algo y creando imágenes en nuestras mentes. Por lo general, lo que vemos son los peores escenarios posibles. Entonces, ¿por qué no dedicar el tiempo, el esfuerzo y la energía que ya estamos utilizando para ver que las cosas no funcionen y, en su lugar, visualizar que las cosas funcionen? Si tenemos suficiente tiempo y energía para ver lo negativo, y si tenemos, también tenemos el tiempo y la energía para visualizar los eventos positivos.
Visualizar no es una forma de control. El hecho de que veamos que las cosas funcionan bien no garantiza que lo hagan. Pero si podemos verlo, es más probable que suceda que si no podemos verlo en absoluto.

«Dios, ayúdame a usar los poderes del pensamiento y la imaginación de la manera más creativa que pueda».

Reflexión: Para el codependiente es muy usual tener pensamientos negativos y hasta catastróficos de su presente y futuro. No acepta le puedan suceder cosas positivas que le den felicidad. La visualización es una técnica sencilla y de fácil manejo. Hay que probar nuevas vías que le permitan acceder a una serenidad y calma interior. (Alpha).

¿Has usado visualizar eventos más sanos para tu paz interior? ¿Cómo te ha ido con esta técnica? Comparte tu vivencia aquí.

Meditacion 18 de Julio… Deja ir lo que no puedes ver

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reafirma que todo está debidamente planificado por la Divinidad. Solo queda que nosotros aceptemos tales designios. Conservar la calma y armonía es positivo y sano.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Deja que la vida se desarrolle, incluso si no puedes ver el bien que deseas que se cruce en tu camino. ¿Estás preocupado por lo que va a pasar después? ¿Hubo un cambio en tu trabajo o relación que te estresa?

Deja que la vida se desarrolle. No lo limites por el pasado o incluso por lo que puedes ver y visualizar. No niegues que te sientes desanimado o ansioso. ¡Deja que hoy se desarrolle. Entonces mañana, haz lo mismo. Si te has estado preocupando por algo y no puedes ver cómo podría funcionar y no hay nada que hacer ahora, relájate y deja que las cosas se desarrollen!
A veces las cosas inesperadas que se manifiestan son mejores de lo que podemos imaginar o ver. Incluso si no podemos ver lo bueno que viene en nuestro camino, ¡Dios si puede!

«Dios, ayúdame a saber que lo que no se ve hoy se dejará en claro cuando sea el momento adecuado».

Reflexión: La persona codependiente vive tan en crispación que le es difícil ver lo que le esta ofreciendo la vida. Su ansiedad y control permanentes evita que se haga consciente de lo que Dios tiene reservado positivamente en su vida. (Alpha).

¿Eres una persona ansiosa? ¿Estás en Terapia para sanar tu codependencia? Comparte aquí.

Meditación 15 de Julio… Baja las expectativas

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós plantea la importancia de dejar el temor al fracaso al iniciar un plan o establecer unas metas que te llevan a lograr cosas que deseas.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Cuando comienzas un primer proyecto creativo o comienzas el estudio de un arte u oficio, lo que quiero que hagas es reducir tus estándares hasta que desaparezcan. Está bien. No se supone que seas bueno al principio. Así que bien podría darse el regalo liberador de gozosamente esperar que usted sea malo. (Barbara Sheer y Annie Gotlieb, Wishcraft).

Cuando comencé a escribir artículos en periódicos y revistas, tardé entre uno y tres meses en completar un breve artículo. Después de escribir durante algunos años, llevé un temporizador a mi oficina un día. Me dije a mí mismo que sabía cómo hacer lo que estaba haciendo, ahora iba a aprender a hacerlo más rápido. En poco tiempo, pude escribir en dos horas lo que me había llevado meses llevar a cabo. Las palabras clave aquí están en el tiempo.
Cuando comencé a recuperarme de la dependencia química, tardé ocho meses de tratamiento para comprender lo que otras personas comprendían en seis semanas. Con el tiempo, me convertí en un consejero de dependencia química. Con el tiempo, escribí libros sobre el tema. Las palabras clave aquí están en el tiempo.
Cuando comencé a recuperarme de la codependencia, no pude distinguir un gesto de control de establecer un límite. No sabía cuándo me estaba cuidando o qué quería decir eso. No conocía la manipulación de un intento honesto de expresar mis emociones. Con el tiempo, escribí un best-seller sobre el tema. Nuevamente, las palabras clave aquí están en el tiempo.
Comienza donde está. Comienza mal. Solo comienza. Déjate caer, torpe y confundido. Si ya sabías cómo hacerlo, no sería una lección en tu vida. Y no obtendrás la emoción de la victoria en dos, cinco o diez años a partir de ahora cuando mires atrás y digas: «Wow. Me he vuelto bueno en eso con el tiempo».
Todas las cosas son posibles para él o ella que cree, dice la Biblia. Disfruta de esos incómodos comienzos. Deléitate con ellos. Ellos son la clave de tu éxito.

«Dios, ayúdame a dejar de vivir por miedo a hacerlo mal. Ayúdame a reducir mis expectativas para permitir un comienzo incómodo».

Actividad: ¿Qué has estado posponiendo o evitando por temor a comenzar mal? Haga una lista de cada logro que tenga, ya sea de graduarse de la escuela primaria o la universidad, aprender una nueva habilidad en un trabajo o ser padre. Luego, escribe en tu diario sobre cómo se sintió al principio. Ahora, haz una lista de las cosas que quieres hacer. Al lado de tu objetivo, escribe estas palabras para ti: te doy permiso para hacer esto mal al principio. Documente su desempeño cada vez que intente ese objetivo. Continúe volviendo a esta sección de su diario hasta que se encuentre registrando lo bien que lo hizo.

¿Temes hacer cosas que deseas ejecutar? ¿Estás en proceso de cambiar asistiendo a la Terapia de Doce Pasos CoDA? Comenta acá.

Meditación 14 de Julio… ¿Observate cómo se siente hacerlo bien?

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reafirma que tratemos de llenar nuestro espacio mental con afirmaciones e imágenes positivas que sean consecuentes con lo que deseamos obtener.

Si deseas conocer más sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

En paracaidismo, hay una actividad llamada «buceo de superficie». En la zona de lanzamiento, verás gente tendida boca abajo sobre artilugios que parecen monopatines. Hacen todos los movimientos en el suelo como si cayeran libremente por el aire. Están entrenando sus cuerpos y ellos mismos para hacerlo bien. Están experimentando cómo se siente hacerlo bien.
¿Tienes algo que estás tratando de aprender a hacer? ¿Estás luchando por soltar a alguien? ¿Estás tratando de hacer algo por primera vez? ¿Conquistar tu miedo a volar o escribir un libro? ¿Tiene una reunión programada que le cause algo de tensión? Tal vez necesites acercarte a tu jefe y pedir un aumento.
Vete a ti mismo haciéndolo. Tranquilícese primero relajando deliberadamente cada parte de su cuerpo y mente. Entonces imagínese haciéndolo, sea lo que sea. Vea cómo se siente hacerlo bien. Analice cada detalle de cómo se sentiría si lo hiciera bien.
Si te encuentras con un bloqueo que te impide avanzar sin problemas en tu tiempo de visualización, pregúntale a tu Poder Superior o a ti mismo cómo remediarlo o liberarlo. ¿Tienes un miedo que te está bloqueando? ¿Es un miedo nuevo o viejo? Tal vez se trate de lo que alguien le dijo hace mucho tiempo acerca de su insuficiencia. Libera esa energía, luego comienza de nuevo, viendo lo que se siente al hacerlo bien. Mantenga en su visualización hasta que pueda pasar por todo el proceso sin problemas, de principio a fin.
Si lo intentas pero no puedes imaginarte a ti mismo haciendo algo, y mucho menos verás cómo se siente hacerlo bien, tal vez estás tratando de hacer algo que no es adecuado para ti. Pregúntale a su Poder Superior por orientación sobre eso también.
La visualización puede darnos tiempo para bucear de forma segura y superar torpezas, miedos, bloqueos y problemas potenciales. A veces, pasar el tiempo tranquilo tratando de visualizar cómo se siente hacerlo bien puede darnos un mensaje de que este es o no el momento adecuado para nosotros.

Dios, ayúdame a usar mis poderes mentales para crear las escenas más positivas que pueda imaginar que tengan lugar en mi vida.

Reflexión: Por norma general empleamos nuestra mente en pensar sobre lo que ya acontece. Reflexionamos sobre los aspectos de nuestra vida que no funcionan como deseamos, y nos preocupamos al respecto. De este modo estamos invirtiendo toda nuestra energía en alimentar mentalmente una situación que no nos gusta. Si comenzamos a dirigir nuestro potencial hacia la creación (en imaginación) de lo que queremos, esto finalmente se volverá tangible. (Psic. Elena Sanz). Recomiendo seguir leyendo aquí

¿Gastas tus energías pensando redundantemente en lo negativo? ¿Has probado visualizar positivamente? Comparte aquí.

Meditación 6 de Julio… Véalo simple

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera que todo lo que entra en nuestra vida o en nuestra mente, por sencillo que parezca, contribuye a ese desorden físico y emocional que drena nuestro tiempo, nuestra energía y nuestra motivación. Complicarse la vida no hace de nuestras acciones más valiosas, sino que solo añade estrés y tensión.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

«Es demasiado», le dije a mi instructor. «Saltar de un avión es demasiado para mi mente como para comprenderlo».
«Entonces manténlo simple», dijo. «Divídelo en partes». Tienes la marcha hacia arriba, donde practicas relajarte, tu salida, tu tiempo de caída libre; luego despliegas tu paracaídas. Luego, decide si está funcionando o si necesita ir al plan B. Luego, configure su patrón de aterrizaje. Cuando te acerques al suelo, tira de tus cuerdas y llamaradas».

Podía manejar los pasos, pero la gran imagen de saltar desde un avión era demasiado para imaginar. Pero salir, caer estable, tirar y abocardar eran partes simples que parecían manejables. Mi mente podría comprender estas simples tareas.
Nunca puedes hacer un paracaidismo. O tal vez lo harás. Pero hay muchas cosas en la vida que parecen demasiado si tratamos de verlas a todas como una gran cosa. Nunca pensé que podría permanecer sobrio y libre de drogas durante veintisiete años. Pero con la ayuda de Dios y la ayuda del programa, creí poder abstenerme de usar drogas y alcohol durante veinticuatro horas. Luego, al día siguiente, me levanté y creí lo mismo otra vez.
Hubo momentos en que no pensé que podría comenzar mi vida de nuevo. Pero podría levantarme por la mañana y hacer las cosas que mejor creía para ese día.
¿Estás enfrentando algo ahora en tu vida que se siente demasiado abrumador? Entonces simplifícalo. Divídalo en partes manejables hasta que pueda ver qué tan simple es.

Dios, si estoy complicando una tarea o haciéndola demasiado grande e inmanejable en mi mente, ayúdame a simplificar lo que veo.

Reflexión: A veces, nos complicamos tanto la vida que olvidamos cuáles son realmente nuestros valores, nuestras aspiraciones, aquello que nos importa de verdad. (Sergio De Dios González).

¿Estás comprometiendo tu tiempo en cuidarte de ti? ¿Estás procurando simplificar tu vida? Comparte aquí.

Meditación 4 de Julio… Valora tus sueños

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós refiere la importancia de visualizar aquellas cosas o tareas que parecen como visiones en nuestra vida. Démosle tiempo a eso.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Siempre quise ser escritor Hace mucho tiempo hablé con Dios sobre eso, luego le pedí a Dios que lo llevará a cabo si ese sueño era de él. O ella. En veinticuatro horas, tuve mi primera tarea de redacción de un periódico de la comunidad. Me pagaron cinco dólares por historia, y he estado escribiendo desde entonces.
A veces, tenemos una visión de nosotros mismos haciendo algo. Podríamos tener una idea o incluso tener un sueño en el que nos veamos haciendo algo en el futuro. Es posible que tengamos la sensación de que estamos a punto de quedar embarazadas. O podríamos tener un sueño en el que nos veamos mudarnos a un nuevo hogar. Es posible que estemos conduciendo por un vecindario un día y tengamos la sensación especial de que sería correcto que vivamos allí.
Podríamos tener una corazonada sobre un evento orientado a la carrera.
Algunas personas piensan que estas pequeñas corazonadas o sueños son la manera en que nuestra alma recuerda lo que vino a hacer aquí.
Vemos un destello: un sueño, visión o sentimiento especial de lo que vendrá después. Tal vez sus sueños sobre lo que quiere y lo que le gustaría sean más importantes de lo que cree.

Dios, muéstrame lo que quieres que haga y experimente en la vida. Entonces dame la suficiente consciencia para relajarte y ver lo que estás señalando.

Actividad: Ten una página secreta en su diario. A medida que avances en los próximos días, presta especial atención a los sueños que surgen en tu cabeza. Los sueños nocturnos son importantes. También es bueno escribir en tu diario sobre eso. A menudo nos dan pistas. Pero de lo que estoy hablando aquí son nuestros sueños y sentimientos diurnos, esas cosas que creemos que queremos o podemos ver a nosotros mismos haciendo. ¿Has enterrado algún sueño de la infancia o la adultez, cosas que realmente quisiste perseguir pero que olvidaste en el camino? Dígase que es hora de recordar. Entonces déjalo ir. Presta atención a lo que aparece a la vista. Escríbelo, incluso si es solo una oración o dos. Entonces deja ir el sueño otra vez. No intentes controlar el futuro. Sucederá por su propia voluntad.

Has anotado en tu diario? Cómo te sientes al respecto? Comenta aquí.

Meditación 25 de Junio… Sé consciente de tus intenciones

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera la importancia de aclararnos en cuanto a las necesidades reales que deseamos cubrir, de forma que pueda, bajo sometimiento a la divinidad, lograr que estas ocurren para mi bien personal.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Tu ser interior es literal y no comprende la ambigüedad, así que cuando lo indiques para manifestar tus deseos, dale instrucciones absolutamente literales… Tu ser natural es muy aficionado a realizar las tareas que le das. Le encanta mostrar sus habilidades y su rendimiento para usted y para los demás, y puede hacer casi cualquier cosa (dentro del ámbito de la posibilidad y la probabilidad) que pueda concebir. (Enid Hoffman).

Sea claro en sus intenciones.
Las intenciones son más que meros deseos. Una intención se mezclará con las emociones y el deseo. Por ejemplo, puedo sentarme aquí y desear que la casa estuviera más limpia. Cuando dejo todo de lado, tomo mi frustración sobre el desastre y lo canalizó hacia la energía y mi deseo de estar en orden, puedo decir: «Pasaré una hora enderezando».
A veces hacemos conocer nuestras intenciones a otras personas. Por ejemplo, podríamos empezar a salir con alguien, y es nuestra intención casarnos eventualmente. Las intenciones pueden convertirse en manipulación cuando no las aclaramos.
También pueden implicar control, en el peor sentido, cuando implican cambiar el libre albedrío de otra persona.
El mejor lugar para comenzar es aclarar nuestras intenciones a nosotros mismos. ¿Qué deseas? En lo que respecta a sus situaciones de vida, como el trabajo o las finanzas, ¿cuáles son sus intenciones? Algunas veces nuestras buenas intenciones pueden ser totalmente alocadas. Por ejemplo, podemos intentar que una persona esté sobria, pero es posible que no tengan ningún deseo de ponerse sobrios. Podemos evitar muchas manipulaciones dolorosas, si tenemos claras nuestras intenciones.
Mírate a ti mismo a medida que avanzas en la vida encontrando diferentes situaciones. ¿Tienes una agenda?¿Sabes lo que es? A veces, nuestras intenciones son menos que conscientes, ocultas debajo de la superficie. Por ejemplo, podemos tener la intención de casarnos y que alguien nos apoye para que no tengamos que mantenernos. ¿Las intenciones de otra persona influyen en las tuyas?
Cuando comiences un proyecto, una nueva relación, o simplemente un nuevo día, pasa un momento y calla. Sé claro contigo mismo y con los demás sobre cuáles son tus intenciones. Entonces ríndele esas intenciones a Dios.

Dios, ayúdame a alinear mis intenciones y deseos con tu mayor buena voluntad para mi vida.

Reflexión: Las intenciones dan el poder creativo para cubrir nuestras necesidades, ayudan a encontrar nuevas alternativas para conseguir nuevas y positivas alternativas para vivir como deseas, mejorar las relaciones, amar y encontrar la fe que se necesita en la vida. Todo esto debe alinearse con la voluntad divina para mi. Al hacerlo, ese poder superior fortalece y permite que aquello que se de sea para mi total beneficio. (Alpha).

¿Tus ideas y planes los sometes a consideración del Creador? ¿Sientes que tus peticiones son respondidas? Comenta acá.

Meditación 9 de Junio… Eres responsable de ti mismo

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera la necesidad de iniciar el proceso de controlar nuestra vida que como codependiente has abandonado. Desapegarse significa responsabilizarse de mis actos.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Podemos delegar tareas, pero no podemos delegar responsabilidades, si la responsabilidad es realmente nuestra.
Algunas veces, es normal delegar tareas a otras personas. Podemos contratar personas para que hagan ciertas cosas por nosotros. Podemos entablar contratos con un terapeuta o un sanador para ayudarnos a resolver un determinado problema, pero la responsabilidad por la cual los consejos que seguimos y las decisiones que tomamos en nuestras vidas, finalmente nos pertenecen.
Es fácil ser flojo. Podemos permitir que un amigo, un empleado o incluso un terapeuta capacitado comiencen a tomar nuestras decisiones por nosotros. Podemos escuchar lo que dicen y tomar sus consejos ciegamente. Entonces no tenemos que asumir la responsabilidad de nuestras vidas. Si la decisión no funciona, podemos decir: «Estabas equivocado. Mira el desastre en el que me has metido. Soy una víctima, otra vez».
Sí eres tu, pero eres una víctima de ti mismo.
Podemos escuchar consejos y dejar que otras personas nos ayuden, pero si nos ayudan a hacer algo que es nuestra responsabilidad, la responsabilidad final de la decisión aún nos pertenece.
Obtén ayuda cuando la necesite. Delegar tareas Pero no des tu poder. Recuerde que puedes pensar, puedes sentir, puedes cuidarte, puedes resolver tus problemas.
No te hagas perezoso. No des la responsabilidad de tu vida.

«Dios, ayúdame a recordar que soy responsable de mí».

Reflexión: Sólo cuando uno se responsabiliza de sus actos profundamente puede surgir el cambio. Responsabilizarse es volver a sentirse un ser completo, y no alguien desmembrado. Responsabilizarse es aprender a dejar de culpar a la vida, a la sociedad o al vecino y ponerse manos a la obra. Sólo así uno puede empezar a sentir de nuevo el amor hacía uno mismo, encontrarse maravillado ante sus propios misterios y cuidar los dones y virtudes con el mismo cariño que sus carencias.

¿Sientes la necesidad de cambiar adquiriendo control de tu vida? ¿Has buscado ayuda profesional o grupos de CoDA? Comparte acá.

Meditación 3 de Junio… Rellenar los espacios en blanco

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós refuerza su tesis que el codependiente debe aprender a escuharse internamente y luego actuar, siempre considerando su valía personal.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

La magia de una historia radica en los espacios entre las palabras.

Cuando leemos una novela, a menudo descubrimos que el escritor nos brinda los elementos más simples de una escena, y sin embargo, nuestra imaginación llena todos los espacios en blanco de nuestras experiencias, nuestras esperanzas, nuestros deseos. No necesitamos que el autor nos proporcione todos los detalles.
Lo mismo pasa con la vida. A menudo, solo se nos da un bosquejo del camino que debemos seguir y, sin embargo, si guardamos silencio y escuchamos nuestro corazón, podremos escuchar todos los detalles de nuestro camino de forma detallada, paso a paso. No hay necesidad de tener todo preparado para nosotros de antemano. Si lo fuera, no habría necesidad de hacer el viaje. Podríamos simplemente leer sobre eso.
¡Levántate!
¡Vive tu camino con corazón!
¡Completa los espacios en blanco tu mismo!

«Dios, dame la fuerza para descubrir cómo termina la historia viviendo hasta el final, en lugar de querer que me la lean de antemano».

Reflexión: Que significa escuchar tu corazón? Saber reconocer tus necesidades y actuar en consecuencia, conocer perfectamente tus prioridades y ser coherente con ellas, utilizar la intuición por encima de lo que diga tu mente, y ser capaz de ver en cada decisión el mejor camino para tu desarrollo personal. (Laura Carrasco).

¿Obedeces a tu intuición? ¿Sientes que antes de actuar, oyes a tu corazón y en consecuencia, actuas?