Reflexión del Dia: 7 de Abril

Melody Beattie, en su Libro Ya no seas Codependiente plantea las condiciones para desapegarse y sanar la codependencia.

Si deseas conocer mas sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esta vía.

Reflexiona sobre esto:

Nuestras necesidades son distintas y varían de un momento a otro y de un día para otro. ¿Estamos sintiendo la loca ansiedad que acompaña a la codependencia? Quizá necesitemos acudir a una reunión de Al- Anón. ¿Son nuestros pensamientos negativos y desesperantes? Tal vez necesitemos leer un libro de meditación o uno que nos inspire. ¿Estamos preocupados por un problema físico? Quizá necesitemos ir al doctor. ¿Se están portando muy mal los niños? Tal vez necesitemos idear un plan familiar de disciplina. ¿La gente está pisando nuestros derechos? Fijemos algunos límites. ¿Tenemos el estómago hecho nudo a causa de las emociones? Manejemos nuestros sentimientos. Tal vez necesitemos desapegarnos, desaceleramos, enmendar, intervenir, iniciar una relación, o pedir el divorcio. De nosotros depende. ¿Qué pensamos que debemos hacer?
Además de darnos lo que necesitarnos, empezamos a decirle a la gente lo que necesitamos y queremos de ellos porque esto forma parte de cuidarnos y de ser seres humanos responsables.
Darnos a nosotros mismos lo que necesitarnos significa volvernos nuestro terapeuta personal, nuestro confidente, nuestro consejero espiritual, nuestro compañero, nuestro mejor amigo y nuestro cuidador en esta emocionante nueva aventura que hemos emprendido: vivir nuestra propia vida.

Reflexión: Para sanar de la codependencia deben cumplirse con estas premisas: adquirir la confianza en sí mismo, dejar ir gradualmente las cosas y personas a las que estemos apegados, aumentar la autoestima y sentirnos comprometidos seriamente con nuestra terapia. Al ejecutar tales condiciones, se habrán dado pasos importantes en la liberación de la codependencia. (Alpha).

¿Estás poniendo en practica el desapego? ¿Estás en terapia 12 Pasos de CoDA? Comenta aquí.

Lectura Bíblica sugerida: ¿Qué otro Dios hay como tú, que perdona la maldad y olvida el pecado del remanente de su pueblo? Tú no guardas el enojo todo el tiempo, porque te deleitas en la misericordia (Mi 7:18).

Meditación 7 de Abril… Encontrar dirección

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiósrecalca que llegó el momento que el codependiente asumir el rol protagonico en la conducción de su vida.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Solía ​​pasar tanto tiempo reaccionando y respondiendo a todos los demás que mi vida no tenía dirección. Las vidas, los problemas y las necesidades de otras personas marcan el rumbo de mi vida. Una vez que me di cuenta de que estaba bien para mí pensar e identificar lo que quería, comenzaron a suceder cosas notables en mi vida. (Anónimo).

Cada uno de nosotros tenemos una vida para vivir, una que tiene un propósito y significado. Podemos ayudar a nuestro Poder Superior a dar dirección y propósito a nuestra vida estableciendo objetivos.
Podemos establecer metas anuales, mensuales o diarias en tiempos de crisis. Las metas crean dirección y ritmo; los objetivos nos ayudan a lograr una vida manejable que se dirige en el curso que elegimos por nosotros mismos.
Podemos ayudar a orientar nuestras vidas estableciendo objetivos.

«Hoy, prestaré atención a establecer un curso de acción para mi vida, en lugar de dejar que otros controlen mi vida y mis asuntos.»

Reflexión: Ya basta de ser controlado por los demás, ya basta de no asumir la dirección de nuestra vida. Es necesario frenar y direccionar las acciones que debemos implementar para lograr liberarnos del apego afectivo. Tenemos herramientas a través de la Terapia y contamos con la guía divina para hacerlo ¡Manos a la Obra! (Alpha).

¿Te sientes en disposición de asumir el control de tu vida? ¿Estás en recuperación? Comenta acá.

Versiculo Biblico del Dia: Tú, Señor, eres bondadoso y sabes perdonar; ¡grande es tu misericordia para los que te invocan! (Sal 86:5).