Reflexión del Dia: 19 de Marzo

Melody Beattie, en su Libro Ya no seas Codependiente reitera que el desapego es la herramienta más confiable para dejar ir todo aquello que ata la vida del codependiente.

Si deseas conocer mas sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esta vía.

Reflexiona sobre esto:

El desapego se basa en las premisas de que cada persona es responsable de sí misma, en que no podemos resolver problemas que no nos corresponde solucionar, y que preocuparnos no sirve de nada.
Adoptamos una política de no meter las manos en las responsabilidades de otras personas y en vez de ello, de atender a las nuestras. Si la gente se ha fabricado desastres a sí misma, le permitimos enfrentar las consecuencias. Le permitimos a la gente ser como es en realidad. Le damos la libertad de ser responsable y de madurar. Y nos damos nosotros mismos la misma libertad. Vivimos nuestra propia vida al máximo de nuestra capacidad. Luchamos para discernir qué es lo que podemos cambiar y qué es lo que no podemos cambiar. Luego dejamos de tratar de cambiar aquello que no podemos. Hacemos lo que podemos para resolver un problema, y luego dejamos de hacernos la vida de cuadritos. Si no podemos solucionar un problema después de intentarlo seriamente, aprendemos a vivir con ese problema o a pesar de él. Y tratamos de vivir felices, concentrándonos heroicamente en lo que de bueno tiene la vida hoy, y sintiéndonos agradecidos por ello. Aprendemos la mágica lección de que sacarle el máximo provecho a lo que tenemos multiplica lo bueno de nuestras vidas.

Reflexión: Cuando el codependiente asume su recuperacion sabe que le tocara manejar estrategias y herramientas que le llevaran a dejar ir y soltar aquello que lo ata a los demás. Una de estas herramientas es el desapego. (Alpha).

¿Estás practicando el desapego como herramienta para sanar? ¿Cómo te sientes al respecto? Comparte aquí.

Lectura Bíblica sugerida: Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. (Hebreos 9:15).

Meditacion 19 de Marzo… Poseyendo nuestra energía

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera que la recuperación permite al codependiente trabajar interiormente su espiritualidad y valorar la importancia de responsabilizarse de su vida.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Aprende a mantener tu energía adentro.
Por muchas razones, podemos haber dominado el arte de regalar nuestra energía. Es posible que lo hayamos aprendido cuando éramos jóvenes porque los sentimientos que teníamos eran demasiado abrumadores para sentirlos, y no sabíamos cómo procesarlos.
Gran parte de nuestra obsesión, nuestro enfoque intenso en los demás, se hace para facilitar esta experiencia «extracorpórea» que llamamos Codependencia.
Nos obsesionamos, balbuceamos, nos ponemos ansiosos. Tratamos de controlar, preocuparnos y preocuparnos por los demás. Nuestra energía se derrama de nosotros a quien sea.
Nuestra energía es nuestra energía. Nuestros sentimientos, pensamientos, problemas, amor, nuestra energía mental, física, espiritual, creativa y emocional es nuestra.
Podemos aprender a tener límites saludables, parámetros saludables, alrededor de nosotros mismos y nuestra energía. Podemos aprender a mantener nuestra energía dentro de nosotros mismos y enfrentar nuestros problemas.
Si estamos tratando de escapar de nuestro cuerpo, si nuestra energía se está derramando de forma no saludable, podemos preguntarnos qué está pasando, qué nos está perjudicando, qué estamos evitando, a qué debemos enfrentarnos, con qué necesitamos lidiar.
Entonces, podemos hacer eso. Podemos volver a casa para vivir en nosotros mismos.

«Hoy, mantendré mi energía en mi cuerpo. Me mantendré enfocado y dentro de mis límites. Dios, ayúdame a soltar mi necesidad de escapar de mí mismo. Ayúdame a enfrentar mis problemas para que me sienta cómodo viviendo en mi cuerpo».

Reflexión: El codependiente transita una vida llena de incertidumbre, entregándose a cuidar a los demás y abandonándose a si mismo. Cuando percibe que se hace ingobernable su vida, inicia un proceso de recuperación que lo lleva a trabajar su espiritualidad y a asumir un compromiso con el mismo. Confiando en el poder superior transita ese sendero lleno de esperanzas y dificultades, de fortalezas y debilidades, pero cuando se da cuenta ha sido modificado interiormente y alcanza a concebir que solo El con su poder interior fortalecido puede salir adelante. (Alpha).

¿Estás en proceso de recuperación? ¿Te sientes fortalecido en tu espiritualidad? Comenta acá.

Versículo Biblico del Dia: Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. (Juan 2:2).