Cuando intentamos controlar a la gente y a las cosas que no tenemos por qué controlar, somos controlados por ellos. Abdicarnos a nuestro poder para pensar, sentir y actuar de acuerdo con lo que más nos conviene. A menudo perdemos el control sobre nosotros mismos. Con frecuencia, somos controlados no sólo por la gente, también por enfermedades tales como el alcoholismo, o las tendencias compulsivas en el comer y en los juegos de apuesta. El alcoholismo y otros trastornos destructivos son fuerzas poderosas. Nunca se debe olvidar que los alcohólicos y otras personas con problemas son expertos controladores. Encontramos la horma de nuestro zapato cuando tratamos de controlarlos a ellos o a su enfermedad. Perdemos la batalla. Perdemos la guerra. Nos perdemos a nosotros mismos, a nuestras vidas Como dice una frase de Al-Anón: Tú no lo provocaste; no lo puedes controlar; y no lo puedes curar. ¡Así que deja de tratar de hacerlo! Nos frustramos al máximo cuando tratarnos de hacer lo imposible. Y generalmente impedirnos que suceda lo posible Creo que asirse fuertemente a una persona o cosa, o forzar mi voluntad sobre cualquier situación elimina la posibilidad de que mi poder superior haga algo constructivo acerca de la situación, la persona o yo. Mi afán de controlar bloquea el poder de Dios. Bloquea la capacidad de otras personas para crecer y madurar. Impide que los sucesos ocurran de una manera natural. Me impide a mí disfrutar de la gente o de los eventos.
El control es una ilusión. No funciona. No podemos controlar el alcoholismo. No podemos controlar las conductas compulsivas de nadie: comer en exceso, una conducta sexual exagerada, la apuesta compulsiva, ni ninguna otra de sus conductas. No podemos (y no es asunto nuestro hacerlo) controlar las emociones, la mente o las elecciones de nadie. No podemos controlar el resultado de los eventos. No podemos controlar a la vida. Algunos de nosotros apenas podemos controlamos a nosotros mismos.
(Melody Beattie de su Libro Ya No Seas Codependiente).
Día: 10 de abril de 2019
Meditación 10 de Abril… Ámate por lo que eres
«Estoy cansada de trabajar tanto para ser flaca, usar la última ropa y tratar de maquillarme bien», me dijo Gina, una mujer hermosa, un día. «Solo quiero ser amado por mí, por lo que tengo en mi corazón».
Es saludable lucir lo mejor posible, pero algunos de nosotros sustituimos la autoestima por lo que usamos, cuánto dinero ganamos y las cosas que poseemos.
Un día, conocí a una mujer que tenía el pelo largo, ojos brillantes y tocaba música folclórica irlandesa hermosa. A ella le encantaba cantar y bailar. Sus ojos se iluminaron cuando habló de su música. Pude ver lo apasionada y viva que estaba. Su banda tocaba para la gente, pero generalmente por una tarifa nominal o gratis, explicó.
«Pero queremos mejorar», dijo. «Realmente quiero ser alguien algún día».
«Eres alguien ahora», le dije.
Sigue tus sueños. Conduce ese auto. Vístete bien. Que tengas el cabello arreglado, perfecto. Pero no olvides amarte sin esas cosas.
Eres alguien ahora.
«Dios, ayúdame a ver más allá de todas las trampas exteriores con las que me rodeo. Ayúdame a ver la verdadera belleza en mí y en las personas de mi vida».
(Meody Beattie de su Libro Mas del Lenguaje del Adiós).