Reflexión del Dia: 21 de Noviembre

Melody Beattie, en su Libro «Ya no seas Codependiente» reafirma que el codependiente puede y debe desapegarse. Este sendero espiritual que representa la Terapia en Doce Pasos es un método que propicia cambios sostenidos y saludables de conductas.

Si deseas conocer mas sobre esta Autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esta vía.

Reflexiona sobre esto:

No podemos cambiar a las personas. Cualquier intento de controlarlas es un engaño y una ilusión. Se resistirán a nuestros esfuerzos o redoblarán los suyos para probar que no podemos controlarlas. Podrán adaptarse temporalmente a nuestras demandas, pero cuando nos demos la vuelta regresarán a su estado natural. Y aún más, la gente nos castigara por obligarla a hacer algo que no quiere, o a ser como no quiere ser,
Ningún control será suficiente para efectuar un cambio permanente o deseable en otra persona. A veces podremos hacer cosas que aumenten la probabilidad de que la gente quiera cambiar, pero ni aun eso podemos garantizar o controlar.
Y esa es la verdad. Es una desgracia. A veces es difícil de aceptar, especialmente si alguien a quien amas se lastima a sí mismo o a sí misma y a ti. Pero así es. La única persona a la que puedes o podrás hacer cambiar es a ti misma. La única persona que te atañe controlar eres tú misma.
Desapégate. Renuncia. A veces cuando hacemos esto el resultado que habíamos esperado sucede rápida, a veces milagrosamente. A veces, no sucede. A veces nunca sucede. Pero tú saldrás beneficiado. No tienes que dejar de ocuparte o de amar. No tienes que tolerar el abuso. No tienes que abandonar métodos constructivos, como la intervención profesional, para solucionar tus problemas. Lo único que tienes que hacer es poner tus manos emocionales, mentales, espirituales y físicas otra vez dentro de tus propios bolsillos y dejar a las cosas y a la gente solas. Déjalas estar. Toma cualquier decisión que necesites tomar para ocuparte de ti mismo, pero no las tomes para controlar a los demás. ¡Empieza a ocuparte de ti mismo.

Reflexión: Es relevante reiterar la necesidad de desapegarse cuando sentimos dependencia emocional o afectiva por los otros. Los beneficios del desapego son muchos y se ha comprobado que si nos sometemos a terapia podemos lograrlo. Llegó el momento de «volar» en una travesía espiritual que nos haga libres, dueño de nuestras acciones, dejando atrás esas conductas autodestructivas que nos han acompañado por años. Atrevámonos a dar este paso ¡Lo podemos lograr¡ (Alpha).

¿Estás actualmente en Terapia Doce Pasos de CoDA? ¿Has logrado desapegarte de algo a lo que te aferrabas? Comenta acá tus vivencias.

Meditación 21 de Noviembre… Insistir en lo mejor

Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós plantea que el codependiente merece una vida en libertad, alejado de todo apego afectivo. Mientras transcurre su Terapia, el debe concentrarse en comprender lo que desea en su vida. Reconocer aquellos comportamientos inadecuados y asumir los cambios necesarios.

Si deseas conocer mas sobre esta autora/Consejera y particularmente con referencia a este Libro visita la Web de Amazon y adquierelo por esa vía.

Medita sobre esto:

Merecemos la mejor vida y el amor que tenemos para ofrecer, pero nos enfrentamos al desafío de aprender a identificar lo que eso significa en nuestra vida. Cada uno de nosotros debe comprender nuestra propia comprensión de lo que creemos que merecemos, lo que queremos y si lo estamos recibiendo.
Solo hay un lugar para comenzar, y ahí es donde estamos, en nuestras circunstancias actuales. El lugar donde comenzamos está con nosotros.
¿Que duele? ¿Qué nos enoja? ¿De qué estamos lloriqueando y quejándonos? ¿Estamos descontando cuánto nos está perjudicando un comportamiento en particular? ¿Estamos poniendo excusas para la otra persona, diciéndonos que somos «demasiado exigentes»?
¿Somos reacios, por una variedad de razones, especialmente miedo, para abordar los problemas en nuestras relaciones que pueden estar perjudicándonos? ¿Sabemos lo que nos está lastimando y sabemos que tenemos derecho a detener nuestro dolor si queremos hacer eso?

Podemos comenzar el viaje de privados a meritorios. Podemos comenzar hoy. También podemos ser pacientes y amables con nosotros mismos, ya que viajamos en incrementos importantes al creer que merecemos el segundo mejor, saber en nuestros corazones que merecemos lo mejor y asumir la responsabilidad de eso.

«Hoy, prestaré atención a cómo permití que la gente me tratara, y cómo me siento al respecto. También veré cómo trato a los demás. No voy a reaccionar de forma exagerada al tomar sus asuntos demasiado personalmente y demasiado en serio; No voy a reaccionar negativamente negando que ciertos comportamientos son inapropiados y no son aceptables para mí.»

Mi Reflexión: El codependiente permite por mucho tiempo ser abusado, irrespetado, maltratado por las demás personas, a esto suele acostumbrarse porque su baja autoestima no lo cree merecedor de algo mejor. Este momento es propicio para entender que está errado en su creencia y abocarse a cambiar aquellos comportamientos inadecuados e insanos que viene asumiendo por otros que le permitan manejar mejor su vida y liberarse. (Alpha).

¿Estás recibiendo terapia para este trastorno de codependencia? ¿Has logrado cambiar tus creencias en este aspecto? Comparte tus vivencias.